INFORMACIÓN DEL EVENTO
V Simposio Internacional MSAN – OBSSAN
Estrategias territoriales para el fortalecimiento del logro del DHA
2 JUN
HORA:
9:00 a.m. a 1:00 p.m.
LUGAR:
Auditorio Margarita Gonzales
Edificio Posgrados Ciencias Humanas.
ESTRATEGIAS TERRITORIALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LOGRO DEL DHA
El V Simposio Internacional MSAN – OBSSAN, se realizará gracias a la coordinación de la Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional (OBSSAN) como un espacio de interacción, discusión y construcción en torno al Derecho Humano de la Alimentación en el marco de los procesos participativos de las comunidades en un mundo globalizado donde la alimentación es uno de los derechos más afectados.
Dado los procesos del sistema económico actual, donde se destruye los ecosistemas y con ello la agrobiodiversidad por medio de los monocultivos extensivos, de la deforestación, la extracción de los recursos naturales y como consecuencia el cambio climático, cobra importancia la soberanía alimentaria que de acuerdo a la Declaración de Nyéléni:
«La soberanía es un derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sustentable y ecológica, y su derecho de decidir su propio sistema alimenticio y productivo. Eso coloca aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos, en el corazón de sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y las empresas».
El evento presenta como objetivo ilustrar y reconocer la configuración de las estrategias territoriales en un contexto económico, social y político para el fortalecimiento del logro del Derecho Humano a la Alimentación adecuada y sostenible a partir de reconocer el papel de la cocinas tradicionales y de los procesos de apoderamiento para la participación de comunidades étnicamente diferenciada. Todo lo anterior en el marco de la discusión generada entorno al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, que tuvo lugar en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, llevada a cabo en el mes de septiembre del año 2021, lo cual no presento alcance desde la producción, distribución, comercio justo hasta el consumo responsable de alimentos, teniendo en cuenta las escalas de realización del DHA que parten de la garantía de la soberanía, seguridad y autonomías alimentarias de las poblaciones.
La estructura de la agenda da lugar a 1 conferencia inaugural y dos sustentaciones de trabajo final de grado de una estudiante la IV Cohorte y una estudiante de la VI Cohorte de la MSAN. El desarrollo del V simposio se realizará bajo las modalidades presencial y virtual donde se busca resaltar las distintas experiencias que tiene lugar en diferentes territorios latinoamericanos, comprendidos como proceso social en el cual factores políticos, económicos y culturales se desarrollan en el espacio a lo largo del tiempo.
Organizadores
Instituto De Estudios Ambientales
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior
Grupo de investigación Gestión y Desarrollo Rural
Observatorio en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional
Maestria en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Invitada
Universidad de Jujuy – Argentina
Descarga la agenda completa aquí: